Informes

El debate Movilidad urbana, sostenible y conectada organizado por el Observatorio de Sector Público de Inetum -OSPI-, ha analizado la movilidad urbana tanto desde la perspectiva de las personas viajeras, como de los operadores de transporte urbano y la evolución de las entidades municipales en la movilidad del futuro, con especial énfasis en el papel que juega la digitalización.

 

Captura de pantalla 2022 11 02 102357 

Ha contado con la participación de:

  • Álvaro Fernández. Gerente de AUVASA
  • Dionisio González. Director de Advocacy and Outreach de UITP
  • Elena Tarruella. Coordinadora de Operativa de Redes del CRTM
  • Marta Serrano. Directora Gerente de EMT Valencia.
  • Adrián Gómez. Business Unit Director - BS ENG de Inetum
  • Gabino Parra. Director Infraestructuras y Transporte de Inetum

Moderado por Víctor M. Izquierdo. Presidente del OSPI

Las intervenciones se han vertebrado en torno a los siguientes bloques:

  • Las personas viajeras. Su experiencia de usuario, gestión de los servicios desde una app móvil, la movilidad sin discontinuidades y sus beneficios para el viajero
  • El operador. La mejora de las operaciones gracias a la digitalización. La gestión de los datos por parte del operador (gobernanza del dato, big data, IoT, IA). Soluciones abiertas vs propietarias. El desafío de la intermodalidad.
  • Sostenibilidad. La descarbonización de la flota. Flota electrificada: autobús eléctrico y conectado, infraestructura de recarga, algoritmos de gestión de carga, gestión del consumo y la demanda
  • Acción pública. La regulación. Estrategia de Movilidad segura, sostenible y conectada. Aplicación de los Fondos Next Generation en este campo.

Este sitio web utiliza cookies para proporcionar la mejor experiencia de navegación. Más información