Informes

El debate sobre IA Generativa aplicada al Sector Público organizado por el Observatorio de Sector Público de Inetum - OSPI -, ha resaltado la importancia de un enfoque pragmático, la colaboración público-privada, la ética y la supervisión para maximizar los beneficios de esta tecnología en el ámbito gubernamental.

Banner Debate OSPI SEP 2023 CAB mail.jpg

 

Ha contado con la participación de los siguientes expertos:

  • Ignasi Bonet. Gestor de dinamització d’innovació digital en el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) de la Generalitat de Catalunya. Profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Rosalía Machín Prieto. Comandante de la Guardia Civil. Jefa de Proyectos TIC e Inteligencia Artificial y responsable de Fondos Europeos. Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) de la Secretaría de Estado de Seguridad.
  • Fernando Martín Sánchez. Subdirector gerente (Informática médica, estrategia digital e innovación) en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
  • Nuria Sánchez Almodóvar. Generative AI Practice Leader Iberia & Latam Area en Inetum.

Modera Víctor M. Izquierdo, presidente del Observatorio del Sector Público de Inetum.

 

Las intervenciones han girado en torno a los siguientes bloques:

  • Casos de uso de IA Generativa en el sector público e impacto en la operativa diaria de las organizaciones
  • Referencias al marco ético y legal, ejecutabilidad y sostenibilidad
  • Aspectos de la implantación de IA Generativa en el sector público

Este informe ha sido elaborado por Aceleradores GenAI by Inetum

Este sitio web utiliza cookies para proporcionar la mejor experiencia de navegación. Más información