El primer paso para mejorar la relación con el ciudadano digital es una estrategia global de migración a la nube
Los principios del agilismo resultan complicados de encajar en las todavía rígidas estructuras de determinadas organizaciones públicas.
El modelo turístico tradicional español debe evolucionar a un nuevo modelo digitalizado que le permita mantener el liderazgo en el mercado mundial. Es necesaria una mayor implicación de todos los agentes (públicos y privados) para impulsar un enfoque integrado de las políticas públicas, basado en la transformación digital del sector
La digitalización del transporte’, un debate organizado por el Observatorio del Sector Público de IECISA, consultora tecnológica del Grupo El Corte Inglés, con Renfe Viajeros, EMT, Autoritat del Transport Metropolità del Área de Barcelona, ATUC, INECO, Dirección General de Carreteras, Ayuntamiento de Madrid, Barcelona Regional y Santander España Merchant Services
¿Oportunidad de mejora o mayor carga de gestión? Es el dilema al que intentaron dar respuesta los expertos convocados por el OSPI (Observatorio del Sector Público de Informática El Corte Inglés, IECISA) para analizar las claves de la contratación TIC ante la inminente entrada en vigor del nuevo marco normativo, el próximo 9 de marzo
José Manuel Leceta, Director General de Red.es, avanzó durante la clausura de la jornada los pilares de la futura "Estrategia Digital para una España inteligente"
Esta ha sido una de las conclusiones del reciente encuentro del Observatorio del Sector Público de Informática El Corte Inglés (OSPI), que ha contado con la participación de expertos en la materia, entre ellos representantes de Alastria, la primera red nacional regulada basada en ‘Blockchain’ en el mundo.
Bajo el título "Transformación digital en los modelos asistenciales de salud" se intercambiaron ideas, enfoques y propuestas
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar la mejor experiencia de navegación. Más información