Este Observatorio de “buenas prácticas” es un centro de recogida de ideas y estudio de iniciativas principalmente internacionales, que se llevan a cabo en las Administraciones Públicas y que, al tiempo, sirve como laboratorio de elaboración de propuestas de valor con vistas a su posible implementación en los distintos niveles de la administración española.
El debate sobre Espacio de Datos organizado por el Observatorio de Sector Público de Inetum - OSPI -, ha analizado los distintos aspectos que giran en torno a los datos, desde el Gobierno de los datos, que incluye aspectos de organización, roles necesarios y marco regulatorio, como la Gestión y calidad del dato, los Niveles de madurez en nuestras organizaciones o algunas Experiencias en espacios de datos sectoriales.
El debate Interoperabilidad e interconexión de sistemas entre AAPP organizado por el Observatorio de Sector Público de Inetum -OSPI-, ha analizado la interoperabilidad e interconexión de sistemas entre Administraciones Públicas, tanto a nivel nacional como europeo, y más concretamente en el ámbito de la Sanidad.
El debate Movilidad urbana, sostenible y conectada organizado por el Observatorio de Sector Público de Inetum -OSPI-, ha analizado la movilidad urbana tanto desde la perspectiva de las personas viajeras, como de los operadores de transporte urbano y la evolución de las entidades municipales en la movilidad del futuro, con especial énfasis en el papel que juega la digitalización.
Colaboradores del Observatorio
En la actualidad contribuyen a la actividad del Observatorio varios profesionales vinculados a Inetum y expertos en diferentes materias como políticas públicas, innovación en e-government, e-salud, ciudades inteligentes, Open Data, sistemas de información geográfica, marketing, tecnologías de la tercera plataforma (social, cloud, movilidad, analytics), etc.
VER MÁS